Atrás 2025-reunion-aneaes

ANECA recibe en su sede a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior de Paraguay

  • 29/10/2025

La dirección de ANECA, en línea con sus planteamientos estratégicos, mantiene siempre una agenda abierta y continua para seguir tejiendo relaciones y propiciando los encuentros con instituciones afines con las que comparte funciones y desafíos. En esta ocasión, recibió la visita de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, ANEAES; que es el organismo público responsable de promover y garantizar la calidad de la educación superior en Paraguay. La delegación oficial estuvo liderada por su presidente José Fernando Duarte, al que acompañaban personalidades de varias de sus consejerías y otros cargos directivos del organismo.

En primer lugar, cabe destacar que ambas agencias comparten ya un marco común de referencia en materia de aseguramiento de la calidad a nivel regional por su pertenencia al Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), cuyos principios de buenas prácticas han logrado validar en ambos casos. Este punto de partida facilitó, sin duda, la transmisión por parte de ANECA de su experiencia como miembro de otra red regional como es ENQA, la cual sigue los estándares y directrices para el aseguramiento de la calidad en el EEES (ESG, 2015), que constituyen la base de referencia para el diseño e implementación de todos los procesos asociados de la agencia.

A continuación, y ya en conversación con el equipo técnico de la agencia, se pudo entrar mucho más a fondo en el detalle de los elementos clave que componen la operativa y el desarrollo procedimental de los diferentes programas, especialmente en todo lo relativo a la evaluación y acreditación de titulaciones e instituciones; procesos ambos que concentran gran parte de los esfuerzos y atención de ambas entidades. Los aspectos que mayor interés despertaron fueron las diferencias entre los sistemas de gobernanza y gestión de los procesos; así como todo lo relacionado con la selección, gestión y formación de pares evaluadores.

Un diálogo fructífero, sin duda, que ahonda en los objetivos compartidos desde el ámbito de la internacionalización como son, entre otros, el conocimiento de las diferentes prácticas, la armonización de los referentes y con ello contribuir a la confianza mutua y al reconocimiento, por lo que ambas entidades se emplazaron para continuar con las conversaciones iniciadas, fortaleciendo los lazos de cooperación entre agencias.