Especialistas de Programa de Homologación y Equivalencias de títulos extranjeros
ARTES Y HUMANIDADES:
- Laura Fuster López. Universitat Politècnica de València. Pintura.
- Sonia Murcia Molina. Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Artes Escénicas.
- María Isabel Pérez Cuenca. Universidad San Pablo CEU. Literatura Española.
CIENCIAS:
- Claudio Cameselle Fernández. Universidad de Vigo. Ingeniería Química.
CIENCIAS DE LA SALUD:
- José Almenara Barrios. Universidad de Cádiz. Medicina.
- Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo. Universidad Complutense de Madrid. Enfermería.
- José Luis Blanco Cancelo. Universidad Complutense de Madrid. Veterinaria.
- Adelaida Mª Castro Sánchez. Universidad de Almería. Fisioterapia.
- Luzía Ana da Silva de Carballo. Universidad Rey Juan Carlos. Odontología.
- María Helena Fernández Varó. Universitat d’Alacant. Óptica.
- Eva María Gabaldón Bravo. Universitat d’Alacant. Enfermería.
- José Antonio Gil Montoya. Universidad de Granada. Estomatología.
- Diego Gómez Costa. Universidad Rey Juan Carlos. Odontología.
- Cristina Labrador Toribio. Universidad Autónoma de Madrid. Terapia Ocupacional.
- Francisco Javier Lanuza Giménez. Universidad de Zaragoza. Medicina.
- Fidel López Espuela. Universidad de Extremadura. Enfermería.
- Pía López Jornet. Universidad de Murcia. Odontología.
- Mª Belén López Morales. Universidad de Murcia. Tecnología de Alimentos.
- Rafael Lozano Fernández. Universidad Complutense de Madrid. Farmacia.
- Rubén Mirón González. Universidad de Alcalá de Henares. Enfermería.
- José María Morán García. Universidad de Extremadura. Enfermería.
- Irene Iglesias Peinado. Universidad Complutense de Madrid. Farmacia.
- Carmen Suárez Serrano. Universidad de Sevilla. Fisioterapia.
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS:
- José M. del Amo Sánchez-Fortún. Universidad de Almería. Didáctica de la Lengua y La Literatura.
- Óscar González Benito. Universidad de Salamanca. Comercialización e Investigación de Mercados.
- Antonio Maldonado Rico. Universidad Autónoma de Madrid. Psicología Evolutiva y de la Educación.
- Emma Motrico Martínez. Universidad de Sevilla. Psicología.
- Ana Mª Pérez-Luño Robledo. Universidad Pablo de Olavide. Organización de Empresas.
- Pablo Ruisoto Palomera. Universidad Pública de Navarra. Psicología.
- Cristóbal Torres Albero. Universidad Autónoma de Madrid. Sociología.
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA:
- Ana Belén Anquela Julián. Universitat Politècnica de València. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría.
- Jasmina Casals Terré. Universitat Politècnica de Catalunya. Ingeniería de Sistemas y Automática.
- Marta García de Casasola Gómez. Universidad de Sevilla. Arquitectura.
- Javier de las Morenas de la Flor. Universidad de Castilla – La Mancha. Ingeniería de Sistemas y Automática.
- Vicente Díaz Casás. Universidade da Coruña. Construcciones Navales.
- María José Erro Betrán. Universidad Pública de Navarra. Tecnología Electrónica.
- Jesús Félez Mindán. Universidad Politécnica de Madrid. Expresión Gráfica en la Ingeniería.
- Nemesio Fernández Martínez. Universitat Politècnica de València. Producción Animal.
- Francisco Galiana Galán. Universitat Politècnica de València. Ingeniería Agroforestal.
- Mª Carmen García Hipola. Universidad de Navarra. Proyectos Arquitectónicos.
- Salvador García-Ayllón Veintimilla. Universidad de Sevilla. Arquitectura.
- Sergio Horta Muñoz. Universidad de Castilla – La Mancha. Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras.
- Gonzalo Márquez Martínez. Universidad de Huelva. Explotación de Minas.
- José Rocío Martí Vargas. Universitat Politècnica de València. Ingeniería de la Construcción.
- Ana Cinta Oria Oria. Universidad de Sevilla. Ingeniería Industrial.
- Elena Martín Ortega. Universidad de Vigo. Mecánica de Fluidos e Ingeniería Aeronautica.
- Juan Miquel Canet. Universitat Politècnica de Catalunya. Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructura.