Atrás taller internacional CV narrativos

ANECA participa en un taller internacional sobre CV narrativos

  • 25/09/2025

  • CoARA - Internacional

El 18 de septiembre, ANECA participó en el taller celebrado en la Universidad de Cambridge Everything we (think we) know about Narrative CVs, una iniciativa financiada por el UKRI Metascience Fund. El encuentro reunió a instituciones financiadoras, agencias de evaluación, centros de investigación y universidades para reflexionar sobre los resultados y retos de la implantación de los CV narrativos en los procesos de evaluación de la investigación.

Durante las discusiones se abordaron cuestiones clave como la diversidad de formatos —desde estructuras más rígidas hasta planteamientos más abiertos—, los posibles retos relacionados con los sesgos en el uso del lenguaje y en la forma de presentarse, y la importancia de ofrecer orientaciones claras e inclusivas tanto a las personas solicitantes como a las personas evaluadoras. También se subrayó la necesidad de avanzar en la formación y en la evaluación continua de estas herramientas, con el fin de asegurar que los CV narrativos cumplan su objetivo de reconocer contribuciones diversas, apoyar la igualdad y la inclusión, y fomentar una cultura de evaluación más cualitativa.

En el marco de la reforma de la evaluación de la investigación y de la carrera académica, se destacó que el cambio metodológico que supone la incorporación del currículum narrativo debe ir acompañado de apoyo institucional, comunicación, formación, recursos y otras herramientas que garanticen que la reforma sea sostenible y perdurable en el tiempo.

La aportación de ANECA se centró en la experiencia de la agencia, que ya ha incorporado elementos narrativos en los marcos nacionales de evaluación. La participación en este proyecto demuestra el valor de la colaboración internacional, al vincular la elaboración de políticas con la investigación de vanguardia en materia de reforma de la evaluación.

Las conclusiones del taller alimentarán directamente el trabajo de ANECA en el marco del proyecto CoARA Boost (PEI3AC), que permitirá analizar cómo las nuevas metodologías de evaluación afectan a las decisiones de las personas evaluadoras y, así, reforzar el papel de España en la construcción de una evaluación responsable de la investigación en Europa.