Sistemas de Aseguramiento Interno de la Calidad de las instituciones

Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) en el que se articula el aseguramiento de la calidad de la institución o de sus centros, en sus dimensiones docentes, investigadoras, de transferencia y de vinculación con el medio. El certificado de implantación del SIGC es requisito para la acreditación institucional de los centros universitarios. ANECA certifica los SIGC a través del programa AUDIT-Internacional, con validez para la acreditación institucional de universidades españolas de cualquier Comunidad Autónoma.

AUDITINTER AUDITINTER

El EEES y la normativa española establecen que las universidades deben contar con políticas y Sistemas de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) formalmente establecidos y públicamente disponibles, por lo que ANECA desarrolló en 2007 el Programa AUDIT para favorecer y promover el desarrollo e implantación de sistemas de garantía internos de calidad dentro de los centros universitarios españoles, y poner en práctica un procedimiento que conduzcan al reconocimiento y certificación de dichos sistemas.

Posteriormente, se amplió a través de AUDIT Internacional, en respuesta a la demanda de diversos organismos internacionales para certificar los sistemas de aseguramiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) ubicadas en terceros países y/o regiones geográficas, como herramienta contrastada que contribuya a la mejora de la calidad de sus titulaciones y por ende, de la satisfacción de sus grupos de interés.

Documentos de apoyo y herramientas

  • Guía de acompañamiento de AUDIT Internacional. Esta guía ofrece una síntesis de las características fundamentales del programa AUDIT Internacional, el conjunto de requisitos del modelo, así como diversas indicaciones para facilitar su comprensión a las Instituciones de Educación Superior.
  • Formulario para la solicitud de participación en AUDIT Internacional.  Las Instituciones de Educación Superior interesadas en participar en el Programa, deberán cumplimentar el formulario mostrado y remitirlo a la dirección de correo audit@aneca.es.

Equipo del programa

Duis viverra libero lectus, sit amet bibendum lorem consequat ultrices. Nam tempus odio libero, at tempor odio gravida pretium. Cras faucibus, felis et luctus feugiat, velit dui finibus elit, a congue nisl dolor nec elit.

  • Nombre completo

    Nombre completo

    Duis viverra libero lectus, sit amet bibendum lorem consequat ultrices. Nam tempus odio libero, at tempor odio gravida pretium. 

Normativa Programa AUDIT Internacional

  • Real Decreto 640/2021, de 27 de julio , de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.
  • Resolución de 3 de marzo de 2022, de la Secretaría General de Universidades, por la que se dictan instrucciones sobre el procedimiento para la acreditación institucional de centros de universidades públicas y privadas, y se publica el Protocolo para la certificación de sistemas internos de garantía de calidad de los centros universitarios y el Protocolo para el procedimiento de evaluación de la renovación de la acreditación institucional de centros universitarios, aprobados por la Conferencia General de Política Universitaria.
  • Acuerdo de la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU) sobre el Procedimiento para la evaluación de los casos de títulos impartidos en varios centros en el marco de los protocolos de acreditación institucional de centros universitarios.

Registro de I.E.S. certificadas en el diseño/ implantación de sus SAIC

Las tablas muestran el registro de universidades/ centros que han obtenido un certificado del diseño y/o la implantación de su Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) de acuerdo al modelo AUDIT Internacional y los informes elaborados por ANECA, tras haber pasado el correspondiente proceso de evaluación y/o auditoría, y haber demostrado un cumplimiento adecuado de los criterios y directrices de calidad establecidos en este modelo.

Registro de I.E.S. Nacionales:

Registro de I.E.S. Internacionales:

Pautas generales de los procesos

El modelo de evaluación de AUDIT está alineado con los  Criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG), proporcionando a las universidades un apoyo para intentar cumplir las recomendaciones para el aseguramiento interno de la calidad.

Se desarrolla en 3 etapas claramente definidas:

  1. Orientación del diseño de los SAIC: la agencia facilita a los Centros orientaciones para el diseño de Sistemas de Aseguramiento Interno de Calidad de las enseñanzas que imparten.
  2. Certificación del diseño de los SAIC: en esta etapa se pone en práctica un procedimiento para el reconocimiento y certificación del diseño de dichos sistemas, por parte de las agencias de garantía externa de la calidad.
  3. Certificación de los SAIC implantados: tras la certificación del diseño de los SAIC, el centro comienza la implantación, y posteriormente, la agencia certifica el SAIC implantado en el centro.


Las Instituciones de Educación Superior (IES) de cualquier país están invitadas a participar en este programa, si bien, deberán solicitarlo previamente, haciendo uso del documento “Solicitud de participación” y remitiéndolo a la dirección de correo audit@aneca.es . La posterior firma de un acuerdo de colaboración entre ANECA y la Universidad, formalizará su participación. Las IES podrán solicitar su participación directa, de manera individual, o bien de manera agrupada. En todo caso, deberá tratarse de IES legalmente constituidas en el país objeto del convenio y disponer de titulaciones en activo.

Adicionalmente, es muy recomendable que la IES interesada aporte un dossier breve (inferior a diez páginas) con información específica, relativa a su grado de avance en la consecución de acreditaciones nacionales o internacionales, de carreras, maestrías y/o institucionales, de los que pueda disponer en ese momento, así como detalle de la organización de su estructura de calidad, y los objetivos que espera alcanzar con este proyecto. El propósito no es otro más que ANECA pueda conocer el grado de compromiso institucional y la posición de partida de la IES interesada, a fin de sopesar si su perfil resulta adecuado para participar con éxito en este programa.

En caso afirmativo, ANECA remitirá a la IES un modelo de convenio de colaboración, donde queda definido el modo de participación y los fines de cada una de las etapas a desarrollar.

Una vez exista un convenio firmado, se invita a las IES a comenzar con el diseño y certificación de su Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC), así como su posterior implantación y certificación, en cada una de sus facultades o escuelas universitarias.

Tarifas públicas 

El programa AUDIT Internacional aplica las siguientes tarifas oficiales de obligado cumplimiento y aprobadas por Hacienda:  tarifas de AUDIT Internacional

Personas evaluadoras por comisiones

Para la evaluación de los diseños de Sistemas de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) de acuerdo con los modelos AUDIT y AUDIT internacional, ANECA cuenta con un panel de personas expertas, integrado por presidencia, secretaría y hasta tres vocales.

En el caso de la evaluación de la implantación de los SAIC en alguno de los centros presentados por la universidad solicitante, la Comisión de evaluación estará integrada por un equipo de personas auditoras, expertas en SAIC, y en particular en los modelos AUDIT y AUDIT Internacional. Como norma habitual, un equipo auditor puede estar integrado por un/a auditor/a jefe/a, un auditor, un/a auditor /a en formación y/o un/a estudiante, elegidos de entre los homologados por ANECA para realizar esta labor.

Todas las personas que evalúan o auditan pasan por un proceso de formación previa a su participación en el programa.
 

ANECA ha establecido como procedimiento para realizar consultas la cuenta de correo electrónico: audit@aneca.es ​​​​​​