Reconocimientos Integrales de la Calidad

El RIC-6 es un programa para el Reconocimiento Integral de la Calidad de las instituciones de educación superior basado en seis ejes. Tres que corresponden a la misión de las instituciones: investigación, docencia y transferencia, y los relativos a los tres ejes de la sostenibilidad: social, medioambiental y de gobernanza.

El Reconocimiento Integral de la Calidad está en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por las Naciones Unidas para la Agenda 2030 de la presente década y dentro del marco de los criterios y directrices establecidos para el aseguramiento de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG).

RIC-6

Forman parte del RIC-6 la valoración de la calidad de la docencia, de la investigación, de la transferencia, de la gobernanza y la gestión institucional, de la empleabilidad y el desarrollo profesional, y de la equidad y la inclusión social.

De los seis ejes del Reconocimiento Integral de la Calidad surgirán distintas menciones internacionales de calidad que se desarrollan de un modo flexible para ofrecer sinergias de eficiencia, evitar duplicidades y brindar a las instituciones la posibilidad de escoger el itinerario que le parece más adecuado para alcanzar el reconocimiento integral. EL RIC-6 se puede simultanear con el programa AUDIT Internacional y para obtener al mismo tiempo la certificación del Sistema de Garantía Interna de la Calidad.

Sellos de Reconocimiento Integral de la Calidad

Estos reconocimientos se configuran de manera gradual y modular en varios ámbitos.