Ruta de navegación

Premio Hélice ANECA

Premio Hélice ANECA a la Calidad Académica

El Premio Hélice ANECA a la Calidad Académica constituye un reconocimiento al profesorado, estudiantado, y PTGAS de las universidades y otras instituciones de educación superior españolas que haya destacado en sus compromisos académicos al servicio de los intereses generales y de la ciudadanía, conforme a los principios y valores de la calidad con los que se identifica la Agencia.

El premio tiene carácter anual y se otorga a una profesora y a un profesor ; a una estudiante y un estudiante; y una Categoría Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios, que está destinada a una mujer y a un hombre que formen parte de este colectivo. En todos los casos deben pertenecer a  instituciones de educación superior españolas.

Las propuestas podrán ser presentadas por las universidades o instituciones de educación superior españolas, mediante la argumentación de méritos cualitativos en sus compromisos académicos, incluyendo los investigadores, docentes y de transferencia, conforme a los valores de calidad de ANECA que figuran en los anexos de las bases.

Jurado premio hélite

El Premio Hélice ANECA

El Premio Hélice ANECA a la Calidad Académica consiste en un diploma acreditativo y una figura representativa del logotipo en forma de hélice, identificativo de la Agencia.

El jurado del premio está formado por:

  • El ministro de Universidades.
  • La directora de ANECA.

Valoración premio hélice

Valoración técnica

La Agencia facilitará al jurado una valoración técnica de las candidaturas presentadas, elaborada por un Comité Técnico formado por:

  • Presidenta/e: el director/a de la División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de ANECA
  • Secretaria/o: el/la gerente de ANECA.
  • Vocales:
    • El/La secretario/a general de Universidades.
    • El director/a de la División de Evaluación de Profesorado de ANECA.
    • Una rectora o un rector, a propuesta de la Conferencia de Rectoras y Rectores de Universidades Españolas (CRUE), así como un/a suplente, que actuará en caso de que la universidad de la persona propuesta haya presentado alguna candidatura.
    • Una estudiante o un estudiante, a propuesta del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado.
    • Una persona de una institución de Educación Superior no universitaria designada por ANECA, así como una persona suplente, que actuará en caso de que dicha institución haya presentado alguna candidatura.
    • Una persona del ámbito no académico de reconocido prestigio.

Al menos la mitad del comité técnico estará conformado por mujeres.

Objetivo premio Hélice

El objetivo del Premio Hélice ANECA

El objetivo del Premio Hélice ANECA es contribuir a promover el reconocimiento de la educación superior española en el ámbito internacional, potenciar la información y la transparencia del Sistema de Educación Superior en España frente a la sociedad y fomentar la calidad de las actividades académicas por parte de las universidades e instituciones de educación superior españolas.

 

Convocatorias premio Hélice

Convocatorias

A continuación se puede acceder a la información completa de la convocatoria de cada año del Premio Hélice ANECA.

Reconocimiento de ANECA al Compromiso con la Evaluación

Reconocimiento de ANECA al Compromiso con la Evaluación

Asimismo, ANECA también entrega desde el año 2022 el Reconocimiento de ANECA al Compromiso con la Evaluación, dirigido a personas que han participado en los distintos programas de la Agencia como evaluadoras y evaluadores, y que destacaron por el trabajo realizado. En este caso las candidaturas son presentadas por cualquier persona que trabaje en la Agencia.

El Reconocimiento es otorgado por la directora de ANECA, a propuesta del jurado, que está integrado por las siguientes personas:

  • Las jefas y jefes de las unidades de ANECA.
  • El director la División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones.

En esta primera convocatoria el Reconocimiento ha recaído en Fuensanta Hernández Pina, profesora emérita honorífica en la Universidad de Murcia