Otras guías y documentos de evaluación
Además del material empleado en sus diferentes programas de evaluación, ANECA participa en la elaboración de herramientas e instrumentos útiles para procesos de evaluación de la calidad en la Educación Superior.

Statement on Quality Assurance of Short Teaching and Learning Packages and the Recognition of their Credentials
ANECA publica una declaración sobre los paquetes cortos de enseñanza y aprendizaje y el reconocimiento de las credenciales relacionadas con ellos. Esta Declaración se enmarca en los esfuerzos realizados por ANECA para asesorar y, en su caso, apoyar a las universidades españolas y a los potenciales estudiantes interesados en ofrecer o solicitar este tipo de cursos cortos de enseñanza superior o los que puedan impartirse en el futuro.
Statement on Quality Assurance of Short Teaching and Learning Packages and the Recognition of their Credentials (

Toolkit proyecto EQuAM-BI de la India
El Proyecto Erasmus+ EQuAM-BI se dirige a reforzar la internacionalización de las universidades de la India mediante la institucionalización de los procesos de aseguramiento interno de la calidad fomentando el “benchmarking” con modelos internacionales de referencia.
Toolkit proyecto EQuAM-BI de la India (

Toolkit QACHE Project
El conjunto de instrumentos trata de determinar los principios generales para fortalecer la información y la cooperación entre las regiones a nivel mundial y los países particulares en las actividades transnacionales de sus universidades tanto en el extranjero como en sus fronteras nacionales.
Toolkit QACHE Project (

Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Documento que pretende orientar a los responsables del diseño de títulos, profesores, estudiantes, evaluadores y agencias en el proceso completo de diseño, implementación y revisión de planes de estudio.
Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (

Resultados de aprendizaje y procedimientos de aseguramiento de la calidad para la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas e instituciones
Documento complementario de la “Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados de aprendizaje” publicada por ANECA en 2013.
Resultados de aprendizaje y procedimientos de aseguramiento de la calidad para la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas e instituciones (

Enfoque al aseguramiento de la calidad de los programas-conjuntos
Texto original adoptado por los ministros de educación de los estados signatarios del Espacio Europeo de Educación Superior en la Conferencia Ministerial de Ereván el 14 y 15 de mayo de 2015.Se ha desarrollado este enfoque europeo al aseguramiento de la calidad de los programas conjuntos con el fin de facilitar el aseguramiento externo de la calidad de dichos programas.
Enfoque al aseguramiento de la calidad de los programas-conjuntos (

Protocolo para la inclusión de estrategias metodológicas de innovación docente
Dimensiones, criterios y directrices para evaluar las estrategias metodológicas de innovación docente específicas que vehiculen la globalidad de un título oficial de Grado o Máster Universitario, afectando al conjunto de materias y asignaturas del plan de estudios.
Protocolo para la inclusión de estrategias metodológicas de innovación docente (

Protocolo para las titulaciones conjuntas internacionales
Criterios y directrices del enfoque europeo para el aseguramiento de la calidad de programas conjuntos internacionales y procedimientos para la elaboración o el reconocimiento de los informes de evaluación.
Protocolo para las titulaciones conjuntas internacionales (

Procedimiento sobre títulos impartidos en varios centros para su acreditación institucional
Consideración de los títulos conjuntos interuniversitarios, en particular los títulos conjuntos internacionales, y los títulos impartidos en varios centros en los protocolos de acreditación institucional de centros universitarios.
Procedimiento sobre títulos impartidos en varios centros para su acreditación institucional (

Directrices y orientaciones sobre ámbitos de conocimiento
Referentes para la elaboración y evaluación de las modificaciones de planes de estudios para la adaptación de la adscripción a los ámbitos de conocimiento de los títulos universitarios oficiales de Grado y Máster Universitario.
Directrices y orientaciones sobre ámbitos de conocimiento (

Orientaciones sobre los SIGC en la formación permanente
Referentes para la configuración del SIGC de las universidades para el aseguramiento de la calidad de los títulos de formación permanente y la elaboración del informe sobre los másteres de formación permanente, previo a su aprobación por los órganos de gobierno y preceptivo para solicitar su inscripción en el RUCT.
Orientaciones sobre los SIGC en la formación permanente (
QA agencies as active change agents the sustainability / ESG interplay
ANECA perspective


Estudio sobre el aseguramiento de la calidad en las Alianzas de Universidades Europeas, los Títulos Europeos y las Microcredenciales en el Sistema Universitario Español
Estudio sobre el aseguramiento de la calidad en las Alianzas de Universidades Europeas, los Títulos Europeos y las Microcredenciales en el Sistema Universitario Español (

Documento marco para el aseguramiento de la calidad de las microcredenciales
Medidas para impulsar las microcredencialescomo fórmula de aprendizaje permanente,innovadora, inclusiva e interconectada
Documento marco para el aseguramiento de la calidad de las microcredenciales (